El Centro de Ciberseguridad alcanza su primer hito

Nov 29, 2022

Con fecha 17 de noviembre de 2022, el promotor de las obras de reforma integral del edificio que acogerá el futuro Centro de formación en Ciberseguridad de Google en Málaga comunicó al arrendatario la finalización de las mismas y la entrega de la documentación necesaria.

Durante un período de 11 días se produce una transición hasta el comienzo de las obras de interiorismo y equipamiento del arrendatario, durante el que Google comprobará con detalle los remates finales que pueda haber y activará la movilización de sus equipos de obra. Aprovechando este período de transición, el propietario y Google invitaron al equipo municipal a realizar una visita de las obras completadas para conocer el impacto del proyecto, los retos que ha supuesto, las fases de desarrollo y mostrarles un reportaje fotográfico que incluye imágenes históricas de la antigua comandancia militar y su entorno, los elementos conservados o recuperados y el desarrollo de la obra.

A la visita asistieron D. Francisco de la Torre (Alcalde de Málaga), D. Raul López (Concejal de Urbanismo), D. José Cardador (Gerente de Urbanismo), Dña Leonor Muñoz (Jefa del Departamento de Obras) y D. Luis Utrera (Técnico Responsable del Departamento de obras), quienes han participado desde el inicio del proyecto facilitando la comunicación y el acuerdo del alcance de obras permitidas agilizando el proceso de obtención de licencia al máximo.

Todos los asistentes, incluyendo el equipo municipal, el promotor y su equipo, y el arrendatario, Bernardo Quintero, Director General de Virus Total, pudimos recorrer el magnífico edificio rehabilitado y equipado de acuerdo con los mejores estándares del mercado y disfrutar desde sus terrazas de vistas tan atractivas como el Muelle Uno, La Farola, La Catedral y la Alcazaba.

Miguel Angel Falcón, Director General de Lysander España y Director de este proyecto junto con su compañero Luis Hernández comunicó lo siguiente:
“El edificio y su entorno han sido completamente renovados mejorando la calidad visual del área y potenciando el eje del Paseo de la Farola y Muelle Uno. Con mucho esfuerzo, ha sido recuperado un edificio que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad y la memoria de sus ciudadanos.
Además, el activo renovado y la marca del usuario ya han convertido este edificio en un hito y referencia para la ciudad y, a su vez, este proyecto ha ayudado a que la ciudad sea también una referencia en las redes sociales y la comunidad empresarial internacional.

El desarrollo de este proyecto ha incrementado la demanda de espacios de oficinas de calidad en el centro de la ciudad en edificios renovados, flexibles y con certificaciones sostenibles del tipo LEED o BREEAM.

La renovación del activo ha generado un beneficio para la provincia de Málaga toda vez que todos los contratistas involucrados en la ejecución de las obras y parte de los consultores son locales.

Este proyecto es ya un modelo a seguir para grandes empresas nacionales e internacionales al ofrecer a los empleados los mejores espacios y servicios en un entorno muy atractivo. Todo ello con una renta de momento adecuada frente a Madrid y Barcelona.

Y también es un ejemplo de modelo de inversión para promotores y fondos profesionales que estén dispuestos a renovar edificios aportando una valor añadido real.”

En Lysander hemos dado un paso adelante y actuamos como Líderes de Proyectos inmobiliarios.
Abarcamos todas las áreas del proyecto en su conjunto liderando y conectando los aspectos técnicos, comerciales y legales, y para ello nos ocupamos de coordinar todos los agentes, consultores y “stakeholders” (administraciones, usuarios finales, inversor final y otros) necesarios en el proyecto.
Aplicamos un enfoque de gestión de proyectos creativo, flexible, y a la vez firme en los objetivos, para liderar con éxito desde el inicio de la operación hasta la finalización de las obras y el comienzo de la explotación.
Con nuestro enfoque aportamos a los inversores lo siguiente:
• Liderazgo, actuando como único punto de contacto y responsabilidad en este tipo de proyectos complejos.
• Un entorno de trabajo colaborativo en el que potenciamos el rendimiento de todos los especialistas.
• Experiencia y Talento, mediante un equipo multidisciplinar con más de 27 años de experiencia en la industria inmobiliaria en diversos sectores.
• Garantía, con importantes casos de éxito y estructuras de honorarios alineadas con los hitos del proyecto.
• Transparencia y control en un entorno de libros abiertos.”

Miguel Ángel Falcón, 25 de noviembre de 2022